a

a
  Aunque la primera letra de nuestro abecedario proceda sencillamente del latino, que, a su vez, la había recibido de los alfabetos griegos occidentales, todo indica que sus formas más antiguas, quizá tomadas del egipcio, se remontan hasta los siglos XIII-XI a. C. Sería en esta época cuando esta letra correspondiera ya por su forma, más o menos, a una cabeza de buey -cuernos incluidos-, que en fenicio se decía alf, siguiendo la costumbre de dotar a cada letra con un valor, una representación de las cosas más frecuentes e importantes que empezaron a ser dibujadas con un solo signo para evitar tener que pintarlas completamente al escribir algo sobre ellas.
  La generalidad del valor de la a puede apreciarse por el hecho de que también en hebreo se llama álef, de donde deriva el término alefato, que es el abecedario de esta lengua. abecedario y alfabeto.

Diccionario del origen de las palabras. 2000.

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”